Comer animales daña el medio ambiente
- Animales humanos
- 1 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Según las Naciones Unidas, hacerse vegano es una de las maneras más importantes de reducir los gases de efecto invernadero, reducir la contaminación, detener la deforestación y conservar los recursos.

Una huella de carbono del tamaño de Pie Grande Los investigadores de la Universidad de California-Riverside, calculan que cocinar una sola hamburguesa al carbón causa tanta contaminación como conducir un camión de 18 ruedas durante 143 millas. Un estudio de la Universidad de Loma Linda muestra que los veganos tienen la menor huella de carbono, generando un volumen de gases de efecto invernadero 41 por ciento menor que la de los que comen carne y un 13 por ciento menor que la de los vegetarianos.
Porquería hasta el cuello El Pew Environment Group estima que los 523 millones de pollos criados y asesinados cada año en Maryland y Delaware solamente, generan suficientes residuos para llenar la cúpula del Capitolio de los EE.UU. unas 50 veces, o casi una vez por semana. Una sola vaca puede producir 140 libras de estiércol cada día. Los desechos de las granjas industriales penetran en nuestras vías fluviales, enfermando a la gente y matando a la vida acuática.
Arrasando con el paraíso para hacer hamburguesas En Brasil, el mayor exportador mundial de carne vacuna, la cantidad de bosques amazónicos talados y quemados para crear tierras de pastoreo para el ganado vacuno creció en aproximadamente 10 millones de hectáreas – un área del tamaño de Portugal – durante un período de 10 años, según un informe de Greenpeace. En 2006, el gobierno de Brasil estimó que en el Amazonas había tres cabezas de ganado por cada habitante humano.
Hoy en día las voces que claman por el cese de la ganadería industrial se han multiplicado. Desde las organizaciones medioambientales internacionales World Watch, la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, la Organización Mundial del Agua o el Centro para la Diversidad Biológica hasta prestigiosas revistas como Science Magazine, Nature, International Business Times y National Geographic.
Datos relevantes sobre el tema:
- La ganadería y los subproductos que genera son responsables del 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- El gas metano tiene un potencial de calentamiento global 86 veces mayor que el del dióxido de carbono. La ganadería industrial es la responsable de emitir diariamente a la atmósfera 600.000 millones de litros de metano. Una sola vaca puede producir entre 250 y 500 litros de metano al día. El tanque de gas de un coche impulsado por gas suele contener unos 60 litros.
- La ganadería es responsable del 65% de emisiones del gas óxido nitroso, un gas de efecto invernadero con un potencial 296 mayor que el dióxido de carbono.
- Se necesitan 9.400 litros de agua para producir 500 gramos de carne de vaca.
- Se necesitan 1.800 litros de agua para producir 500 gramos de huevos.
- Se necesitan 3.700 litros de agua para producir 3,7 litros de leche.
- La ganadería es la responsable del consumo de entre 20% y 33% de toda el agua potable del mundo.
- La ganadería industrial y los pastos para alimentar a los animales ocupan el 45% de la tierra habitable en el planeta.
- La ganadería industrial es una causa principal de la extinción de especies, zonas oceánicas muertas, polución del agua y destrucción de hábitats.
- ⅓ del planeta está desertificado con la ganadería industrial como un factor principal.
- La ganadería industrial es la responsable de hasta un 91% de la deforestación del Amazonas.
- Más de 70.000 millones de animales mueren al año para consumo humano. Esto significa más de 6 millones por hora.
Fuente:
留言