top of page

Malas Costumbres



Malas Costumbres

Últimamente he prestado atención sobre mis acciones pasadas y presentes y las de quienes me rodean, tratando de no juzgar pero se hace casi irremediable sentir vergüenza sobre nuestra historia violenta como humanidad. Estos pensamientos me llevaron a un alejamiento o pausa de socializar con amigos y familiares.

Cada día que pasa comprendo menos a los humanos y me conecto más con los animales.


Una de las primeras cosas que me cuestioné fue sobre machismo institucionalizado, soy hombre blanco criado en un patriarcado tenebroso. A menudo leo o escucho hombres y mujeres criticando el movimiento Feminista, catalogándolo como Feminazismo, sin realmente informarse sobre lo que piden. Que no es más que igualdad y libertad. ¿No es algo que todos queremos? El Feminismo no busca bajar al hombre, significa subir justos, hombro con hombro para llegar a una sociedad mas justa y menos violenta. No puedo evitar pensar que no es más que miedo, miedo del gran macho alfa al saber que está a punto de ser destronado para repartir sus logros falsos. Claramente no todos los hombres somos culpables de los delitos a los cuales nos acusan, golpes, violación, abuso verbal, pero el machismo se oculta sutilmente en nuestra cultura, desde el color azul es para niños hasta creer que la realización de una mujer es tener hijos. Uno de los barómetros que utilizo es la seguridad, cuando una mujer se sienta sin miedo de salir sola a caminar o de beber hasta desmallarse sin preocuparse lo que le pueda pasar estaremos mas cerca de esa libertad.


Otro punto que lo he tenido en mi cabeza por muchos meses es el racismo. Aquí en Ecuador siento que nuestras justificaciones como sociedad de porqué hay pobres son, aun que parezca increíbles: son vagos, resentidos sociales, culturalmente no quieren avanzar, etc. El racismo lo llevamos en el lenguaje y lo soltamos como si nada, ¡negro bruto! gritamos al ver un partido de fútbol. La opresión continua, escondida en falta de oportunidades para que nuestras justificaciones sigan teniendo él mismo valor, esperando que el oprimido nos responda con la otra mejilla bajando la cabeza respondiendo 'si patrón'.


Me pregunto cuándo será el día que miremos más allá de nuestra comodidad y empecemos a cuestionarnos como la obtuvimos. El día que abramos los ojos y comprendamos que mientras no exista libertad e igualdad entre humanos no existirá paz en el mundo. Todas estas diferencias que creemos e inventamos tener sobre otros seres humanos, fueron inculcadas para levantar y mantener un patriarcado, blanco y misógino llamado cultura o ley natural.


Estos actos de discriminación solamente alimentan un sistema de desigualdad social y explotación tanto de animales humanos y animales no humanos. Muchas de las prácticas del racismos y sexismos han sido abolidas, y son rotundamente despreciadas por la gran mayoría, antes por ejemplo era legal comprar y vender personas de raza negra o que las mujeres no tengan derecho a poseer un bien inmueble. Y hasta hace no mucho tiempo pensar en abolir estas desigualdades eran impensables, pero sucedieron gracias a la lucha incansable de personas que creían que las cosas siempre pueden mejorar. Esto de ninguna manera quiere decir que el día de hoy el racismo y el sexismo no existan, están muy presentes en nuestra sociedad y por eso la lucha continua. Levantarse contra la injusticia y avanzar con firmeza en tal lucha y que prácticas terribles de explotación vigentes y totalmente aceptadas en un momento dado hayan sido dejadas atrás y repudiadas con el tiempo fueron posibles por unas cuantas personas que no se rindieron.


Ahora, te hago una pregunta, ¿porqué comes carne? ¿cuándo decidiste que era correcto hacerle daño innecesario a un animal? ¿en qué momento estuviste de acuerdo con arrebatarle la vida a un animal? Yo no recuerdo haberlo decidido, fue algo que me enseñaron así cómo me inculcaron el machismo y el racismo como algo normal. Un día me hice todas estas preguntas y tomé una decision coherente sobre a mis pensamientos y actos, dejé de aportar al maltrato animal sin discriminar si era una vaca o un perro. Cuidar a unos como mascotas y comernos a otros es hipócrita y no existe justificación moral para ello.


El especismo no es muy diferente a otras discriminaciones, es un término similar a otros que ya existen para nombrar ciertas formas de discriminación y explotación reconocidas conocidas a nivel social y que han afectado y continuan afectando de forma terrible a muchos seres humanos. 'Especismo' es un término acuñado en 1970 por el psicólogo Richard D. Ryder. Definió a este como “una discriminación moral basada en la diferencia de especie animal”.


En la actualidad, al igual que el racismo y el sexismo, el especismo ha establecido de manera arbitraria una división entre individuos que deben ser considerados y tomados en cuenta como seres sintientes. El numero de animales discriminados y esclavizados es interminable, se calcula que 70 billones (70'000'000,000) de animales son asesinados en mataderos cada año, 100 millones en experimentos, 40 millones por su piel, 500 millones a causa de la cacería, 10 millones en albergues y casi 3 trillones (3'000'000'000,000) de animales marinos. Claramente es el holocausto más grande de toda la historia, financiado por todo aquel que se alimenta o utiliza algún producto de procedencia animal.

Esto escalofriantes números no consideran a los animales explotados en circos, zoológicos, ruedos, acuarios, delfinarios, carreras, lucha contra el crimen, comercio ilegal, comercio legal, experimentación, cosmética, minería, industrialización, civilización y quema de cultivos. Billones de animales muertos contra su voluntad al año por culpa de nosotros.


Tengo otra pregunta, ¿cuándo se decidió que la mujer es inferior al hombre? ¿quién determinó que un negro no tiene alma? ¿quién decidió que los animales existen para disponer de ellos?. El Racismo, Sexismo y Especismo son la misma ideología, aplicada a diferentes escenarios, todas nacen de la creencia de superioridad hacia los demás por ser diferentes a nosotros.


Yo no siempre pensé así, creía que las mujeres estaban para darnos placer, que las personas de otras razas para abrirme la puerta y que los animales estaban aquí únicamente para ser mi alimento, un hombre blanco y heterosexual en todo su esplendor. Estas creencias estaban talladas dentro de mí, creencias que nunca elegí tener, que simplemente me fueron entregadas como la verdad absoluta adoctrinadas en la costumbre, cultura y bajo la frase 'es que siempre ha sido así'.


Pero un día me cuestioné y ese día cayeron todos los filtros, telones, mascaras, escudos y engaños que tenía en la cabeza, ese día mi vida cambió para siempre.

Treinta años “carnívoro”, treinta años desconectado y sin reconocer que somos animales herbívoros, aunque nos hayan enseñado lo contrario. Por mucho tiempo me reí de los veganos, no era muy bullicioso con estos temas porque no me gusta hablar sin saber pero los pensamientos estaban ahí, pensamientos que no me pertenecían, y que determinaban mi forma de vivir. Malas costumbres que al fin logre dejar ir.

Comments


  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2018 by Animal Club

bottom of page