top of page

Manifiesto sobre la conciencia animal


La Declaración de Cambridge sobre la Conciencia (Cambridge Declaration on Consciousness) se refiere al manifiesto firmado en julio de 2012 en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) durante una serie de conferencias sobre la conciencia en los animales humanos y no humanos; la Declaración concluye que los animales no humanos tienen conciencia.



De acuerdo con la Declaración, la investigación hasta la fecha ha demostrado la capacidad de los organismos del reino animal para percibir su propia existencia y el mundo a su alrededor. Además, en los últimos años la neurociencia ha estudiado las áreas del cerebro, descubriendo que las áreas que nos distinguen del resto de los animales no son las que producen la conciencia. Así, se deduce que los animales estudiados poseen conciencia porque "las estructuras cerebrales responsables por los procesos que generan la conciencia en los humanos y otros animales son equivalentes"


"Decidimos llegar a un consenso y hacer una declaración para el público que no es científico. Es obvio para todos en este salón que los animales tienen conciencia, pero no es obvio para el resto del mundo. No es obvio para el resto del mundo occidental ni el lejano Oriente. No es algo obvio para la sociedad." Philip Low, en la presentación de la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia, 7 de julio de 2012


«De la ausencia de neocórtex no parece concluirse que un organismo no experimente estados afectivos. Las evidencias convergentes indican que los animales no humanos tienen los sustratos neuroanatómicos, neuroquímicos, y neurofisiológicos de los estados de la conciencia junto con la capacidad de exhibir conductas intencionales. Consecuentemente, el grueso de la evidencia indica que los humanos no somos los únicos en poseer la base neurológica que da lugar a la conciencia. Los animales no humanos, incluyendo a todos los mamíferos y pájaros, y otras muchas criaturas, incluyendo a los pulpos, también poseen estos sustratos neurológicos.» Cambridge University, UK

Pero, ¿entonces… para qué servía esta declaración oficial del a comunidad científica?


El prestigioso biólogo evolutivo Marc Bekoff, fuerte defensor de los animales, vegano y cofundador junto a Jane Goodall de la organización Etólogos por un Trato Ético de los Animales, se hacía la misma pregunta en la internacionalmente conocida revista New Scientist. Sin embargo, como muy acertadamente declaraba, «Aplaudamos la Declaración de Cambridge Sobre la Conciencia y trabajemos duro para conseguir la protección que los animales se merecen. Esperemos que la declaración no sea sólo un gesto de cara a la galería sino el inicio de una llamada a la acción. Deberíamos aprovechar esta oportunidad para detener el maltrato de millones y millones de animales en nombre de la ciencia, educación, alimentación, vestimenta y entretenimiento. Debemos utilizar lo que ya sabemos de los animales en su beneficio, para tratarles de manera ética y compasiva».

Comentarios


  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2018 by Animal Club

bottom of page